Por qué debes incluir las algas marinas en tu dieta

Seguros de Salud de Línea Directa

Si nos solicitas que te llamemos tus datos serán tratados por LINEA DIRECTA ASEGURADORA, para ponernos en contacto contigo con la finalidad de gestionar tu petición de seguros. Puedes consultar más información aquí donde se informa, entre otros aspectos, de cómo ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de datos.

Principales beneficios y vitaminas que aportan las algas marinas en tu salud

¿Sabías que 8 gramos de algunas especies de algas poseen más hierro que 100 gramos de solomillo? Estos vegetales son ricos en hidratos de carbono, proteínas, fibra y vitaminas (A, B, C y E), estimulan el tránsito intestinal, sacian... y aportan hierro, algunas incluso en más cantidad que la carne, el pescado, las espinacas o las lentejas.

Las algas marinas se pueden consumir tanto en comidas como en bebidas y ayudan a revitalizar nuestro organismo y mantener una buena salud por su aporte en nutrientes básicos.

¿A qué esperas para conocer los beneficios de las algas?

  • Contienen fenilalanina, un aminoácido que reduce el apetito y ayuda a acelerar el metabolismo haciéndonos eliminar toxinas y perder peso.
  • Producen saciedad porque al consumirlas entran en contacto el agua de nuestro cuerpo, lo que hace que aumenten su tamaño.
Algas marinas en tu dieta
  • Aportan unas fibras esenciales para el sistema digestivo, e estimulando su funcionamiento y permitiendo la eliminación del exceso de grasa del organismo.
  • Estas plantas marinas son ricas en vitaminas y minerales: contienen vitamina A, B1, B2, C, D, E y K, además de potasio, fósforo, yodo, hierro, fibra, sodio y pequeñas cantidades de proteínas vegetales.
  • ¡Contienen mucho calcio! Las algas marinas son uno de los alimentos que más cantidad tienen de este mineral esencial para la nutrición y la salud general de tu cuerpo, incluso diez veces más que la leche.
  • Fortalecen el sistema inmune y previenen numerosas enfermedades por sus propiedades antivíricas, antiinflamatorias e inmunomoduladoras.
  • Las algas son quelantes, eso quiere decir que tienen la capacidad de absorber toxinas y metales pesados acumulados en el organismo y expulsarlos del cuerpo.
  • El alga Azul Klamathy (conocida como Espirulina) destaca por su riqueza en clorofila, que activa una enzima en el cuerpo que produce la asimilación de los nutrientes para convertirlos en energía; además, ayuda en la purificación de la sangre e incrementa la hemoglobina y el rendimiento muscular.
  • Estimulan la flora bacteriana y regulan las funciones estomacales, además de combatir la anemia, en especial la variedad de algas llamada Nori.

Eso sí, no todas las personas deben incluir las algas en su dieta, sobre todo aquellos que padecen hipertiroidismo, personas muy nerviosas o muy delgadas, debido a su alto contenido de yodo. Tampoco deben ser consumidas por personas que sufran de hipertensión, por tener alto nivel de sodio.

Si no sueles consumir algas habitualmente en tu dieta y quieres empezar a introducirlas, es recomendable que consultes antes a tu médico de Línea Directa, para que te indique las recomendaciones para su consumo y si deberías o no comerlas.

Compartir este artículo
 

Otros artículos sobre Seguros de Salud

En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Salud gracias a nuestros artículos

Seguros de Salud
Propiedades del aloe vera y los mejores remedios caseros
¿Qué es el aloe vera y por qué es tan popular?
Saber más
Seguros de Salud
Lesiones más comunes entre gamers, ciberatletas y trabajadores de oficina

Síndrome del túnel carpiano y su impacto en gamers y oficinistas

Saber más