El carnet de moto consta de varias categorías, que determinan tanto la experiencia del conductor como la potencia del vehículo. Por lo tanto, dependiendo del tipo de carnet que tengas, puedes tener limitaciones a la hora de conducir determinadas motocicletas. Sin embargo, ¿cuál es la equivalencia de esta clasificación respecto a los vehículos eléctricos? En Línea Directa te explicamos a qué corresponde tu carnet para conducir una moto eléctrica.
Los diferentes tipos de carnet de moto sirven para determinar la experiencia del conductor y delimitar qué clase de vehículos puede conducir.
Hasta 2009 sólo había los carnets A1 y A, pero ese año se introdujo el carnet A2 para añadir un carnet intermedio. Te explicamos qué significa cada carnet de moto:
Lo pueden obtener las personas que como mínimo hayan cumplido los 16 años. Tener este carnet implica poder conducir motocicletas de una cilindrada máxima de 125 cm3, con una potencia máxima de hasta 11kW (unos 15 CV).
Este carnet también te permite conducir triciclos de hasta 15 kW y si eres conductor de automóvil (con carnet B de coche y un mínimo de 3 años de experiencia), puedes obtenerlo automáticamente.
En el caso del carnet A2, el usuario puede conducir motos de cualquier cilindrada, eso sí, con una potencia máxima de hasta 35 kW (unos 48 CV). En el caso de las motocicletas limitadas, es necesario que la potencia original de la moto no exceda los 96 CV.
Finalmente, el carnet A permite a su poseedor conducir motocicletas de cualquier cilindrada y potencia, sin limitaciones. Sin embargo, este carnet sólo se puede obtener a partir de los 20 años de edad (con dos años de experiencia con carnet A2), y es necesario tener al menos 21 años para conducir triciclos de motor con potencia superior a los 15 kW.
Antes de explicar los tipos de carnet para conducir una moto eléctrica, también hay que mencionar el carnet AM. Con él, el usuario puede conducir ciclomotores (50 cc o menos) desde los 15 años de edad.
Teniendo toda esta información en cuenta, ¿cómo puedes trasladar las equivalencias de cilindrada al contexto de las motos eléctricas? Para saber tu tipo de carnet para conducir una moto eléctrica, es necesario fijarse en las potencias del vehículo y en los límites de velocidad:
En Línea Directa somos conscientes de las necesidades de los conductores de moto. Por este motivo, nuestros seguros se adaptan a los diferentes tipos de moto y de usuarios, ofreciendo distintas coberturas para que puedas elegir en función de tus necesidades.
Entra en nuestra web y descubre los mejores seguros de moto, con las mejores garantías para nuestros conductores. Combina las diferentes modalidades y hazte con la póliza más adecuada para tu día a día.
Para calcular tu seguro, clica en el botón “Calcula tu precio” o pincha en “Te llamamos gratis” . En Línea Directa estamos contigo en todos tus desplazamientos y te ayudamos a ponerte en marcha. Para más información, también puedes llamarnos al teléfono 917 700 766 .
Te puede interesar