917 001 001
Ir a Área Cliente Alta / Gestión de partes

Movilidad en patinete

¿Te estabas planteando cambiar de medio de transporte y estás cansado de los atascos por la gran ciudad? Te contamos todos los detalles sobre los Vehículos de Movilidad Personal (VMP).

Patinete eléctrico

Aspecto a tener en cuenta sobre la movilidad en patinete

Los VPM, aparecieron en 1915, pero no han cobrado importancia cómo transporte hasta 2016 y fue realmente en 2018 con la aparición de las empresas de alquiler de VMP. Se pueden considerar una de las nuevas formas de movilidad más populares como alternativa de transporte de personas residentes mayoritariamente en núcleos urbanos.

¿Qué ventajas tiene usar el patinete?

Los patinetes tienen muchas ventajas y unos beneficios muy potentes:

  • Agilidad en los desplazamientos por su ligereza y autonomía para los trayectos urbanos.
  • Su manejo es muy sencillo, por lo que requiere poca práctica previa.
  • Ahorro económico frente al coche o moto, ya que al ser eléctrico tiene un nivel muy bajo de consumo y de mantenimiento.
  • Respetuosos con el medio ambiente.
  • Los conductores de estos vehículos no necesitan un permiso de circulación, ni de conducción, sí un certificado de circulación.
  • No es obligatorio ningún tipo de seguro.

Normativa circulación de los patinetes eléctrico

El pasado 11 de noviembre de 2020, el Consejo de Ministros aprobó la reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial que introduce tres importantes cambios del uso de patinetes eléctrico y otros VMP:

  • Definición de Vehículo de Movilidad Personal, dotados de una o más plazas propulsados por motores eléctricos con una velocidad entre 6 y 25km/h.
  • Circulación prohibida en aceras, zonas peatonales y autovías, teniendo que cumplir las normas de circulación por poblado.
  • La DGT exigirá un certificado de circulación, acreditando que cumplen lo establecido en el Manual de Características.

Además de éstos, cada provincia cuenta con su normativa específica, relativa a edad mínima, aparcamiento, zona de circulación permitida y tipos de patinetes, que te recomendamos revisar en el espacio de la DGT antes de circular con patinete eléctrico por tu ciudad

Prevención de accidentes y seguridad

Dependiendo de la Comunidad Autónoma y del tipo de patinete, los elementos de seguridad pasan de ser recomendables a obligatorios:

  • Casco y otros componentes de protección marcado por cada Ordenanza Municipal.
  • Timbre: es recomendable para que noten la presencia y avisar en caso de peligro.
  • Luz: facilitar la conducción nocturna, tanto al conductor cómo al resto de la población.
  • Sistema de freno adecuado.

Además, existen las siguientes prohibiciones:

  • Conducir bajo los efectos del alcohol.
  • Conducir usando el móvil y los auriculares.
  • Circular por aceras y las Ordenanzas Municipales establecerán las prohibiciones de paradas y estacionamientos.

Hay que tener en cuenta que los patinetes eléctricos no son sólo una moda, han venido para quedarse, al igual que los coches eléctricos, siendo una ayuda medioambiental y una solución práctica para muchos conductores, cada vez más demandados.

Elige tranquilidad con Vivaz Safe & Go

Si lo que buscas es seguridad en todos tus desplazamientos, te presentamos Vivaz Safe & Go. Este seguro de movilidad personal te ofrece coberturas tanto para tus patines como para otros medios de transporte, como patinetes, bicicletas eléctricas o hoverboards.

Tan sólo tendrás que descargarte una app para disfrutar de una conducción más segura de una forma fácil y sencilla. Disponemos de diferentes packs para que puedas ajustar las mejores coberturas a tus necesidades.

En Línea Directa estamos contigo en todos tus desplazamientos y te ayudamos a ponerte en marcha en este nuevo año. Para más información, también puedes llamarnos al teléfono 917 700 766.

Calcula tu precio

Calcula el precio de tu seguro

Coche Moto Hogar Profesionales