
- Línea Directa
- Blog
- Mascotas
- Dermatitis en perros: tipos, causas y tratamiento
Dermatitis en perros: cómo identificar, tratar y prevenir este problema común
La protección más completa para tu mascota.
Contrata tu seguro online¿Qué es la dermatitis en perros?
Esta es una afección que puede provocar picor, irritación o dolor en perros. Aunque es común, si lo tratas bien y lo previenes, le aumentarás la calidad de vida a tu perrito. Reconociendo los primeros síntomas, tendrás la clave para solucionarlo a tiempo.
Esto puede ser causado por distintos motivos como alergias, o el clima. Además de los síntomas mencionados, puede provocar también pérdida de pelo o heridas del rascado constante.
Aunque parezca superficial, puede afectar gravemente al bienestar de tu perro si no se trata bien.
Tipos de dermatitis en perros
Existen distintas formas de que esta afección se presente, cada una tiene características particulares.
Saber de qué tipo es se convierte en algo fundamental cuando hablamos de tratarlo efectivamente, siempre contando con la opinión de un profesional.
Dermatitis atópica
Esta tiene su causa en una alergia. la reacción del sistema frente a alérgenos del entorno.
Los perros al sentir esto muestran picazón, enrojecimiento e incluso infecciones causadas por rascarse mucho.
Dermatitis seborreica
Como su nombre indica, esta dermatitis está relacionado con el sebo, provocando que la piel se vuelva muy grasa o muy seca.
El resultado es piel escamada, mal olor y aparición de caspa. Se requiere un diagnóstico preciso del veterinario para tratar los síntomas y la causa.
Otras formas comunes de dermatitis
Existen más tipos de dermatitis, como son:
- Dermatitis alérgica por picadura de pulgas (DAPP).
- Dermatitis de contacto: se debe al contacto directo con sustancias irritantes como productos químicos o materiales sintéticos.
- Dermatitis por infecciones bacterianas o fúngicas: se causa a raíz de infecciones de la piel.
Si quieres tratarlas bien, tienes que saber que cada una tiene su propio enfoque.

Causas de la dermatitis en perros
Como hemos mencionado, puede deberse a varias causas, Entender el origen es clave, aquí hay algunos ejemplos:
- Las alergias son una de las principales causas de la dermatitis. Pueden ser provocadas por alérgenos ambientales, alimentos o picaduras de insectos.
- Los parásitos externos, como pulgas, garrapatas y ácaros, son responsables de la dermatitis parasitaria. La picadura de pulgas, por ejemplo, puede desencadenar la dermatitis alérgica conocida como DAPP.
- Las infecciones de la piel pueden derivar en dermatitis, especialmente si la barrera cutánea está debilitada debido al rascado o una afección subyacente. Las infecciones por bacterias como el Staphylococcus o por hongos como la Malassezia son comunes.
- Las condiciones ambientales pueden hacer que aparezca una dermatitis de contacto.
- Los factores genéticos, hay razas que son más propensas que otras.
Tratamientos veterinarios
El tratamiento de la dermatitis en perros varía según la causa y la severidad de los síntomas.
- Los antihistamínicos se usan para reducir el picor, pero los corticosteroides para situaciones más graves, ya que pueden presentar efectos secundarios. Cuando se trata de infecciones se recetan antibióticos o antifúngicos en función del origen.
- También se emplean tratamientos tópicos, para aliviar el malestar, estos se refieren al uso de champús o cremas y en casos más graves, terapias inmunológicas.
Hay que tener en cuenta que el tratamiento que haga el veterinario al perro debe ser personalizado y tiene que llevarse un control a lo largo del tiempo, ya que es una enfermedad que puede volverse crónica.
Cuidados en casa y remedios naturales
Aparte de los tratamientos veterinarios, hay varias medidas caseras que podemos hacer en casa para aliviarlos. Empezando por un buen aseo, ya que esto hará que disminuya la acumulación de alérgenos o irritantes. Después, utilizar champús específicos para cada piel, será un gran beneficio.
Hablando de remedios naturales, las compresas frías, o los baños de manzanilla, son buenas opciones para calmar el picor. Aunque todas estas soluciones no son una sustitución de un tratamiento veterinario.
Prevención de la dermatitis en perros
Unos buenos hábitos y una buena higiene pueden prevenir la dermatitis, combinándose con cuidados adecuados y control de los factores ambientales.
Se recomienda tener una rutina regular en el baño. Un buen lavado y un buen cepillado es a lo que nos referimos, de forma que se evite la suciedad que pueda causar problemas que deriven en dermatitis.
Por supuesto prevenir otros parásitos es clave para que no se sufra una dermatitis parasitaria, sobre todo en verano, época que hace que la dermatitis sea una de las enfermedades de perros más comunes en verano.
Una alimentación equilibrada y rica en nutrientes ayuda a cuidar la salud de la piel. Incluir ácidos grasos esenciales en su dieta puede fortalecer la barrera cutánea y reducir la predisposición a padecer dermatitis.
En este contexto, una de las ventajas de tener un Seguro de Mascotas es la posibilidad de acceder a tratamientos o consultas veterinarias sin preocupaciones económicas, lo que garantiza que tu perro reciba el diagnóstico y tratamiento adecuado en caso de desarrollar problemas, controlar la evolución de enfermedades crónicas y, en definitiva, mejorar la calidad de vida de la mascota.
Otros artículos sobre Seguros de Mascotas
En nuestro blog podrás encontrar más información acerca de los Seguros de Mascotas gracias a nuestros artículos
Introducción al lenguaje canino
¿Qué es un gato hipoalergénico?
Con la técnica adecuada, cualquier persona puede enseñar a su cachorro a responder de forma positiva.